Figment
«a mobile publishing company for reading and writing young-adult fiction called Figment, which will launch this summer. Figment is a user-generated community for teens. It’s a creative space for where they read great content, write unfiltered stories, and share them on the web and mobile phones. We aim to connect an active amateur community with the professional one, and insure everyone gets a response.»
Sobre esta empresa aún no hay más información que este video. Al parecer la idea tiene su origen en las adolescentes japonesas, que desde hace años escriben, comparten y leen en sus celulares. «In America, 75% of teens have a cell phone, an equal number use social networking sites and, most impressively, more than a third of them send over 3,000 texts per month. 100 times a day. 10 times an hour. This is our thumb tribe», dicen los creadores de Figment.
Mostrando entradas con la etiqueta Autoedición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoedición. Mostrar todas las entradas
1.6.10
5.4.10
Originales I
"Con cierta frecuencia, coincidiendo sobre todo con el inicio de la primavera y el otoño, los editores son bombardeados con los más extraños originales sobre los aspectos más sorprendentes. Existe, en efecto, una cantidad de personas que se dedican a escribir sobre los más peregrinos temas, y en ocasiones sus disquisiciones ocupan volúmenes y más volúmenes... No siempre el origen de estos trabajos, que suelen ser deslavazados e incoherentes, son los manicomios o lugares semejantes...", dice Martínez de Sousa.

4.4.10
Hay editor
En EE.UU. está a full la autoedición. Bien, los editores deben salir a la cancha para explicar en qué consiste su trabajo, qué hace la diferencia, cuál es el valor agregado: el quid. En The Independent Book Publishers Association (formerly PMA) hay artículos varios, breves, pero útiles. What Good Is a Book Publisher?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)