Mostrando entradas con la etiqueta CoverSpy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CoverSpy. Mostrar todas las entradas

13.12.10

CoverSpy Buenos Aires: aclaración

CoverSpy Buenos Aires, al igual que CS New York, CS London, CS Washington DC y CS Tokio, no fotografía lectores ni promociona títulos ni editoriales. Tal como venimos haciendo desde que comenzamos, registramos los libros que andan en tránsito por la ciudad, sin filtrar los títulos que vemos y sin dar descripciones detalladas ni ofensivas de los lectores.

Es muy importante para el proyecto que el registro se realice de manera anónima y sin vinculación con las editoriales que circulan por Buenos Aires.

CoverSpyBA Team

26.6.10

CoverSpy Buenos Aires

Muy pronto habrá novedades sobre el lanzamiento de CoverSpy Buenos Aires: sin embargo, a un click de distancia se puede ver el sitio, el espacio que iremos llenando diariamente con títulos, cubiertas y descripciones. Aún falta definir los colores, subir el logo de CS y redondear algunos textos, pero ya está, ya se viene.

Me pareció algo muy divertido de hacer, no solo porque me gustan los libros, sino porque apuesto por la bibliodiversidad, y esta es una forma de estar en contacto con los lectores, con los textos que circulan y con la ciudad en la que vivo. Y porque soy terriblemente curiosa, ;)

El proyecto CoverSpy fue creado en Brooklyn, New York, por dos jóvenes editoras de libros, que, además de trabajar para diferentes editoriales, dirigen la revista literaria Slice. Tiempo después de que apareciera CS New York, se creó CS London y, ahora, propusimos CS Buenos Aires. Las chicas que dirigen el proyecto, Amy y Tricia, están realmente emocionadas por la posibilidad de que se expanda a otras ciudades y países, y seguro será así. Para nosotras es pura diversión, pero la acumulación de títulos y descripciones dará que hablar, porque habrá allí muchísimos elementos susceptibles de ser analizados: el objeto libro impreso, la circulación de títulos, autores y editoriales, el espacio público, la lectura y los lectores... Cuestiones para ver... y reflexionar.

Afortunadamente somos unos cuantos publishing nerds, y, por supuesto, todos son bienvenidos para armar la plataforma argentina.

En los trenes y colectivos, en los bares, en las plazas, en los andenes del subte, en las salas de espera, en cualquier lugar donde haya un lector: allí estaremos espiando sus libros en tránsito.

Coming soon!

28.4.10

Nerds

A team of publishing nerds hits the subways, streets, parks & bars to find out what New Yorkers are reading now. CoverSpy

Also twittean una suerte de descripción del lector que porta el libro.

«Cowboys Are My Weakness, Pam Houston (F, 40s, wavy brown hair, faded black jeans, 3 train)»