Mostrando entradas con la etiqueta Catálogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catálogos. Mostrar todas las entradas

6.4.10

Book list: vote for your favorites

En la red social de book lovers Good Reads se pueden ver infinidad de listas de libros con sus cubiertas. Los usuarios votan sus títulos favoritos, según las diferentes categorías: Best Paranormal Romance Series, Best utopia, dystopia, and other world fiction, Humorous Stories About Relationships, Best books on Ceramic Arts... Listopia.

5.4.10

Otro relanzamiento Penguin

La imagen que supieron conseguir.

En la colección Penguin Decades podés ver cuatro décadas de obras y sus cubiertas. Con información sobre el artista, una sintética periodización, algo de política editorial y una puesta de diseño Penguin Style.

Penguin Decades bring you the novels that helped shape modern Britain. When they were published, some were bestsellers, some were considered scandalous, and others were simply misunderstood. All represent their time and helped define their generation, while today each is considered a landmark work of storytelling. 
Estimo que para muchos ya forma parte de un istmo dentro de las vanguardias de arte/diseño. Y si estás solterx podés abrirte una cuenta en Penguin Dating, y seguir paseando por el sitio.

4.4.10

Curiosidades editoriales I

Hay un premio que otorgan en España a la mejor labor editorial "por enriquecer la vertiente cultural del libro español, al margen de criterios puramente comerciales". Un año se lo dieron, por ejemplo, a la editorial Sexto Piso. Como siempre, quedo confundida con las expresiones "puramente comerciales" o "No hacemos best-sellers y nos presentamos al mercado esperando que reaccione a largo plazo", tal como dice la editora premiada en 2009. Por la bibliodiversidad, debería ponerme a estudiar más y mejor el tema de cómo aguantar en el mercado, pues se necesita mucho tiempo, y a todos nos falta. El tema también es que hay una reedición de Los demasiados libros, de Zaid, y eso significa que ese texto sigue vigente, y va a seguir estando en el top one de los libros tautológicos. Pero Zaid bastante razón tiene, y participa, claro, de la conversación. Quizás en las antípodas del longseller, este negocio editorial reinventó, en el siglo XXI, el chapbook, hijo de la revolución industrial: bukamerica

Penguin cumpleaños

En 70 reasons to say Happy Birthday Penguin, la serie con que la editorial celebró los setenta años de la "paperback revolution", hay una interesante y curiosa selección de títulos. No sé qué imagen forma el conjunto ni si se trata de longsellers (no en todos los casos, eso es claro: hay un "Borges", hay un "Melissa Bank"). Lo que sí es evidente es que son títulos que para cada época resultaron significativos. Todavía no vi el catálogo completo de los 40 de Anagrama.