Mostrando entradas con la etiqueta Tipografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipografía. Mostrar todas las entradas

29.8.10

Curso de ortotipografía, por Horacio Gorodischer











Dictado por el arquitecto y diseñador gráfico, especialista en diseño editorial, Horacio F. Gorodischer, dirigido a todos los interesados en los problemas de la ortografía de la tipografía. Normas, reglas y convenciones para el uso de las grafías y los recursos tipográficos en diseño gráfico, diseño editorial y composición de textos en general, en ocho clases.

Informes, inscripción y dictado: Centro de Expresiones Contemporáneas, Rosario.
capacitacion@cecrosario.org.ar
www.cecrosario.org.ar 

4.4.10

Manual de diseño editorial

Trea reeditó el Manual de diseño editorial (3.ª edición, corregida y aumentada), de Jorge de Buen Unna.

Había una edición en Santillana también. En fin, como todo mexicano bibliófilo, dice: «tengo algunas palabras de desaliento y otras muy reconfortantes. Las primeras dicen que el diseño editorial persigue un fin forzoso: Exhibir las ideas del autor, no al diseñador; y las segundas, que eso se puede lograr con mucha belleza, variedad y dignidad».

Hay un escaneo por ahí, pero de la edición de Santillana (2005). A este libro hay que agregarle The elements of typographic style, Los elementos del estilo tipográfico, de Robert Bringhurst, publicado por Libros sobre Libros.

Typeradio


Typeradio, the radio channel on type & design.
Type is speech on paper.
Typeradio is speech on type.

Tipografía I


Cubierta tipográfica, diseñada con la Etica. De cómo aprovechar al máximo el campo semántico.


David Březina designed this book cover for the political study of “Transatlantic relations in the times of crisis” after 9/11. >>>>  TYPE TOGETHER


Helvetica

Es curioso descubrir que el narrador del truculento libro de Michael Marshall, Los hombres de paja, es un detractor enconado de la tipografía, en particular de la Helvetica:

«La mayoría de los carteles ya han sido arrancados y reemplazados por brutales paneles informativos estampados en Helvetica, el tipo de letra oficial del purgatorio. La letra Helvetica no está en absoluto diseñada para hacerte sentir bien, prometer aventuras o alegrarte el corazón. La letra Helvetica sirve para comunicarte que los beneficios han bajado, que la fotocopiadora está estropeada y que, por cierto, te han despedido».

Los diseñadores estuvieron lerdos en el diseño de cubierta del libro de Marshall, acaso la podrían haber usado.

Para contrarrestar, el documental Helvetica comienza con la nada retórica pregunta: «What did Helvetica tell you today?». En YouTube también se pueden ver los trailers.