Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011. Mostrar todas las entradas

19.6.11

"GALLIMARD, 1911-2011: Un siglo de edición y… de amistades franco argentinas"


La Embajada de Francia, el Fondo Nacional de Artes y la Ciudad de Buenos Aires invitan a la muestra “Gallimard, 1911-2011, un siglo de edición… y de amistades franco-argentinas”.
La muestra recorrerá la historia de la editorial más prestigiosa de Francia y de los intercambios literarios entre Francia y la Argentina. Por primera vez, el público argentino podrá ver los manuscritos originales de Camus, Sartre y Saint-Exupéry.
Este evento se inscribe en el marco del TANDEM París-Buenos Aires -la plataforma cultural entrecruzada que hermana a las dos capitales- y es un homenaje a los lazos históricos que unen el mundo literario francés y el argentino. Además, es una manera de honrar la nominación de Buenos Aires como Capital mundial del Libro por la UNESCO.
Dos entidades prestigiosas del mundo literario de la Argentina se incorporan a esta manifestación: la muestra “Sartre en Argentina, Correspondencia visible e invisible” en la Biblioteca Nacional Argentina – dirigida durante más de cuarenta años por el autor francés Paul Groussac y luego, como es sabido, por Jorge Luis Borges – y la exposición “Literatura y otras pasiones: Victoria Ocampo y los escritores de Gallimard” en Villa Ocampo en San Isidro, lugar emblemático de las intercambios intelectuales con Francia y actual casa de la UNESCO.

Inauguración: miércoles 22 de junio, a las 12hs
Cierre: lunes 11 de julio
Casa de la cultura del Fondo Nacional de las Artes: Rufino de Elizalde 2831, Palermo
Informes: 4808-0553 / casadelacultura@fnartes.gov.ar
Entrada: Libre y Gratuita

Sartre en Argentina, Correspondencia visible e invisible
Muestra: desde el martes 21 de junio al miércoles 13 de julio.
Charla con José Pablo Feinmann y Horacio González: miércoles 22 de junio, 19hs
Biblioteca Nacional Argentina: Aguero 2502, PB, ciudad de Buenos Aires
Entrada: Libre y Gratuita

Literatura y otras pasiones: Victoria Ocampo y los escritores de Gallimard
Muestra: Martes 21 de junio al lunes 11 de julio
Martes 21 de junio a las 17.30, en Villa Ocampo, Silvia Baron Supervielle, poeta y traductora, coordinará una charla con varios especialistas sobre los diálogos literarios entre Francia y la Argentina.
Villa Ocampo: Elortondo 1837 – Beccar, Partido de San Isidro
Entrada: Libre y Gratuita

28.4.11

"In Buenos Aires, there are books for sale on what seems to be every corner and may be more books per sale per capita than perhaps any other city in the world."

Edward Nawotka, editor en jefe de PublishingPerspectives.

Y además:

‎"several innovative projects were announced at the Fair, including a new digital rights platform for Argentine publishers, a cross-cultural program to promote a day of “bibliodiversity” across the Spanish-speaking world, and MICA, a new fair for the cultural industries — all of which we plan to cover in detail over the coming months."